Enfoque Geográfico
Alentamos la presentación de propuestas enfocadas en proyectos comunitarios en contextos donde pequeñas subvenciones pueden generar un gran impacto. Debido a que somos una fundación pequeña, tenemos que limitar nuestras subvenciones a países específicos, y no podemos considerar solicitudes de áreas fuera de nuestro enfoque geográfico.
Subvenciones internacionales
Financiamos activamente proyectos en las siguientes regiones y paisajes meta:
Centroamérica
En Belice, Guatemala y Honduras:
- Paisajes marinos/terrestres de la costa caribeña dentro del Golfo de Honduras y Islas de la Bahía
En Nicaragua:
- La costa sur del Pacífico, incluido el Lago de Nicaragua
- La costa caribeña norte dentro de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua
Región andina de Sudamérica
- El Valle Sagrado de los Incas, que se extiende desde Ollantaytambo hasta Pisac en los Andes al sur de Perú
- En Bolivia la parte del Altiplano que se extiende desde el Lago Titicaca al Lago Poopó y más allá hasta Sucre
- La cuenca Andes-Amazonas en Perú y Ecuador (con más paisajes meta específicos dentro de esa región para identificar en próximo año)
África Occidental
En Ghana:
- El paisaje de Weto en la parte sur de las montañas de Togo-Atakora
- La cuenca del Volta Negro en la Región Occidental Superior de Ghana
En Camerún:
- Los paisajes del altiplano en el Sudoeste de Camerún
Tenga en cuenta que ya no financiamos activamente proyectos en Papúa Nueva Guinea, Tanzania o El Salvador. De vez en cuando y únicamente mediante una invitación, consideraremos propuestas para proyectos en estos países.
Subvenciones en EE.UU.
Si bien la fundación pone énfasis en el trabajo internacional, sí financiamos un número limitado de proyectos locales en comunidades costeras a lo largo de la Costa Norte de Massachusetts.
Se invita a las organizaciones que trabajan en dichas regiones a contactar a la fundación con sus consultas sobre los proyectos que caben dentro de nuestras Prioridades de Financiamiento.